Ante todo el Señor Jesús se dirige al Pueblo de Israel y no a la Iglesia. – La Iglesia, hasta ese entonces, aún seguía siendo un misterio. Fue introducida recién en pentecostés y, más tarde, revelada por Pablo. – De manera que aquí no se trata del arrebatamiento, sino del regreso de Jesús para su pueblo Israel, con poder y gran gloria, después de la gran tribulación (versículos 29-31). El Señor habló primero del inminente Getsemaní y, después, acerca del arrebatamiento en Juan 14. Hasta ese entonces, como discípulos judíos, tenían únicamente el conocimiento acerca del maravilloso y venidero tiempo del Mesías (por ejemplo, Lucas 17:22-37). – Los discípulos, a los que se dirige el Señor, aún deben ser catalogados inequívocamente como judíos; en mi opinión representan al remanente creyente mesiánico en la época de la tribulación. – Las palabras del Señor sobre el Monte de los Olivos son un adelanto profético de cómo será la situación de los judíos antes del regreso de Jesús. – Los falsos profetas, o bien Cristos, que se nombran en los versículos 5,23 y 26, son un peligro para Israel. La Iglesia, antes bien, tiene que cuidarse de los falsos maestros, falsos apóstoles y falsos evangelistas, y tiene que probar los espíritus (compare 2 Corintios 11:13; 2 Pedro 2:1; Gálatas 1:6-9). Los hijos de Dios que han nacido de nuevo, a través del Espíritu Santo, seguramente, no podrán caer en tal seducción. – La "abominación desoladora" (Mat.24:15) se refiere inequívocamente a la tierra judía, con el templo judío y los sacrificios judíos, de los cuales ya hablaba Daniel. Y Daniel no hablaba acerca de la Iglesia, sino sobre "tu pueblo y sobre tu santa ciudad" (Daniel 9:24). – La expresión: "… entonces los que estén en Judea, huyan a los montes" (versículo 16), habla por sí sola. Aquí sólo se trata de la tierra judía. Pues en ningún lugar del Nuevo Testamento se exhorta a la Iglesia de Jesús a que huya a los montes. – Lo mismo también ocurre con la declaración acerca del día de reposo (versículo 20), el cual corresponde al judaísmo. – La parábola de la higuera (versículo 32), también es una imagen de la nación judía. Asimismo, la declaración del Señor sobre la "generación" (versículo 34) se refiere a Israel. |
Volver |
1 Comment
Si la iglesia no fue tenida en cuenta para mateo 24, porque predicamos ese tema al mundo? Cual es entonces el tema que hable de la venida , para ajustarlo a los de origen gentil?
Ñorque si la venida es el regreso de la iglesia , donde se registra el regreso de los judios?