Abi Carter nos cuenta sobre un proyecto de la Alianza Pro-Evangelización del Niño que tiene como objetivo llevar el evangelio a cada niño predicando el verdadero significado de la Navidad.
... Querido oyente, lo invitamos a conocer algunos de los paralelismos que hay entre los diferentes actores del tiempo de la primera Navidad y el lugar en el que la Segunda Venida nos puede encontrar a cada uno de nosotros...
... En la actualidad, hablar de Navidad para muchos significa una temporada acelerada, una fiesta de la familia, una fecha más y hasta una víspera difícil de sobrellevar. Pero ¿cómo fue el comienzo de esta celebración? ¿acaso fue un acontecimiento histórico estruendoso y que fue notorio a todo el mundo?...
Mirta y Gustavo son un matrimonio que invita a personas que no tienen con quién pasar la Navidad. Conoce su historia y la motivación detrás de este acto de servicio y amor práctico.
Continuamos conversando con Yeni Kerikian acerca de la culpa. Aprendemos cómo diferentes personajes bíblicos enfrentaron la culpa y de qué formas podemos aprender de ellos.
Yeni Kerikian nos trae un estudio sobre qué tipos de culpa existen y qué debemos hacer para lograr una relación saludable con nosotras mismas y con quienes nos rodean.
Hablamos de eutanasia con el Dr. Jorge Patpatian. Analizamos si es una forma de morir dignamente, el rol de los médicos y las alternativas y consecuencias.
El Dr. Jorge Patpatian nos enseña sobre la influencia que tienen las emociones sobre nuestra salud física. Conoce los 3 consejos fundamentales para cuidar nuestra salud, nuestras relaciones y nuestra alegría.
Yanina Cossime nos trae consejos sobre cómo hacer un buen uso del tiempo libre para favorecer un buen ambiente familiar, un sano manejo del estrés y una mejor calidad de vida.
Eva Rodríguez comparte su impresionante testimonio, y cómo una experiencia de vida o muerte le enseñó a confiar en el Señor de todo corazón y no perder de vista el objetivo.
Al recibir el llamado de Dios, Moisés presentó varias excusas: "No soy nadie", "¿cómo les explico quién eres?", "no me creerán", "me cuesta hablar", "envía a otro". En vez de mirarse a sí mismo, tuvo que aprender a mirar a Dios; Él puede.
Al recibir el llamado de Dios, Moisés presentó varias excusas: "No soy nadie", "¿cómo les explico quién eres?", "no me creerán", "me cuesta hablar", "envía a otro". En vez de mirarse a sí mismo, tuvo que aprender a mirar a Dios; Él puede.
Cuando Moisés oyó el llamado de Dios: “Moisés, Moisés”, estaba pisando tierra santa. Al venir a la presencia de Dios en oración, adoración o culto, entramos a un lugar santificado porque Dios está allí.
Para Moisés, la educación en la corte fue útil, pero estar en el desierto fue indispensable. Nada reemplaza la escuela de Dios: estar con Él y escucharle en silencio.
Aunque el impetuoso intento de ayudar de Moisés terminó en fracaso, el Alfarero celestial se encarga de tomar vasijas rotas y rehacerlas según el diseño de Su mente. El llamado de Dios no fue frustrado.
Luego de ver el llamado a la obediencia y a conocer a Dios, vemos en la vida de Moisés el llamado al servicio. Él fue preparado como líder en la cúspide del poder, pero tuvo que aprender en la escuela de Dios a servir.
Vemos en la vida de Jacob cómo Dios guía. Nos muestra su voluntad en la Biblia, en oración, a través de consejos de hermanos y dirige las circunstancias. Él da paz y bendición al que le sigue. ¿Estás dispuesto?
Vemos en la vida de Jacob que la voluntad de Dios es clara: hacer lo que Él dice. Su voluntad es progresiva y te guía paso a paso. No es obediencia decir: “Dime primero todo y luego yo veré si lo hago”.