El pastor Herman Hartwich nos presenta un programa sobre el compañerismo y la comunión con Dios, así como sobre las cosas que atacan esta relación personal con el Señor. Se basa en la primera epístola del apóstol San Juan.
La sociedad del "yo primero" está en crecimiento. No importa cuánto sufra el otro por esto; lo más importante es que uno mismo alcance el primer lugar. La Biblia nos muestra un concepto muy diferente.
El orgullo comienza en el corazón, avanzando de forma sutil pero segura, cambiando nuestro pensar y actuar. El Señor es el primero en notarlo. ¿Por qué es tan grave a los ojos de Dios? Lo estudiaremos en este programa.
El segundo programa de una serie interesante que trata sobre la victoria que Cristo puede dar, pero implica una decisión personal de gran relevancia en las vidas de quienes la tomen.
El comienzo de un estudio de Samuel Rindlisbacher en la voz de Herman Hartwich trata sobre cómo un cristiano puede llevar y construir “Una vida victoriosa”.
El final de un interesante estudio sobre el aspecto profético del libro de Rut, de Samuel Rindlisbacher. Así como se le presenta el redentor a Rut, así lo es para nosotros hoy.
El libro de Rut muestra que ni el cumplimiento de la Ley ni ningún esfuerzo religioso satisfacen el anhelo del corazón. Para eso necesitamos un Redentor.
¿Sabe usted cuál es la gran esperanza de quienes han aceptado a Jesús como su salvador personal? No se pierda este programa de Norbert Lieth, con el Pastor Herman Hartwich.
El segundo programa de un estudio de Norbert Lieth, titulado “La esperanza del regreso de Jesús”. En esta entrega se hablará de las señales que preceden al arrebatamiento de la Iglesia.
¿Cómo podemos tener la seguridad de que realmente, hace unos 2000 años, Jesús estuvo en esta tierra? Por la Biblia. Lo creemos porque la Biblia lo dice y el Espíritu Santo lo confirma en nuestros corazones.
El último de una serie de cuatro programas, titulados “La obra del Espíritu Santo en los postreros tiempos”, de Wim Malgo. Este programa presenta un repaso de todos los puntos tratados y habla sobre las consecuencias de no ser llenos del Espíritu.
Escuche qué ocurrirá si deja que su corazón sea lleno del Espíritu Santo. Este es el tercer programa de un interesante estudio de Wim Malgo: “La obra del Espíritu Santo en los postreros tiempos.”
Algunos puntos que en nuestras vidas impiden que seamos llenos del Espíritu Santo son: vivir de forma hipócrita, ser frívolos, orgullosos, no confesar nuestros pecados, seguir los deseos de la carne, descuidar responsabilidades y resistir al Espíritu.
¿Por qué es necesario, especialmente en estos “postreros días” antes del regreso del Señor Jesús, que seamos llenos del Espíritu de Dios? En el siguiente aporte encontrará una respuesta concluyente.
El tercer programa de un estudio interesante de Norbert Lieth, presentado por Herman Hartwich, donde se habla de la venida del Señor Jesucristo y la purificación del templo.