¿Qué es Israel según la Biblia? ¿Cuál es el significado de los invitados a las bodas y la Santa Cena? ¿Ir al médico o esperar curación divina? ¿Existen contradicciones en la Biblia?
¿Cómo buscamos paz y justicia para este mundo? ¿Qué hay de la tabla ouija? ¿No somos demasiado débiles para despojarnos de las cosas pecaminosas? ¿Es pecado el cigarrillo?
Hoy en día, estamos rodeados de muchas propuestas religiosas. El Pr. Daniel Altare nos ofrecerá pautas para tomar decisiones sabias y elegir una iglesia local saludable.
El Pr. Daniel Altare reflexiona sobre cómo la iglesia debe responder a una sociedad en constante cambio. ¿Es necesario que la iglesia cambie también? Nos invita a considerar con seriedad la postura que debemos tomar frente a este desafío.
El Dr. Jorge Patpatian reflexiona sobre las implicaciones éticas que plantea el avance tecnológico, centrándose en la clonación. ¿Puede un cristiano apoyar la clonación humana? ¿Existe una diferencia ética entre clonación reproductiva y terapéutica?
¿Sabe usted cuál es la clave del éxito en la vida? ¿Ese éxito que muchas veces se ausenta, y por esto uno puede llegar a opciones totalmente equivocadas como el suicidio?
La fórmula de la felicidad que “descubrieron” científicos ingleses no es la misma que nos plantea la Biblia. Consideramos dos de las ocho características que hacen la verdadera felicidad según Jesucristo: ser misericordiosos y de limpio corazón.
La fórmula de la felicidad que “descubrieron” científicos ingleses no es la misma que nos plantea la Biblia. Consideramos dos de las ocho características que hacen la verdadera felicidad según Jesucristo: ser mansos y tener hambre y sed de justicia.
Creemos que estamos evolucionando como sociedades, pero al mirar a nuestros jóvenes, la imagen que nos devuelven no es para nada halagüeña; ¿hay esperanza para nuestro futuro?
Nuestras sociedades están en crisis a todos los niveles: económico, moral, cultural, etc. Las instituciones no parecen tener respuestas efectivas en este contexto; ¿hay esperanza para nuestras familias?
Vivimos en medio de una sociedad que se mueve basándose en sus paradigmas postmodernos. Estos modelos se reflejan en todas las áreas de la vida; hoy consideramos los referidos a la forma en que nos relacionamos con los demás.
Vivimos en medio de una sociedad que se mueve basándose en sus paradigmas postmodernos. Estos modelos se reflejan en todas las áreas de la vida; hoy consideramos el dinero.
Vivimos en medio de una sociedad que se mueve en base a sus paradigmas postmodernos. Estos modelos se reflejan en todas las áreas de la vida. Hoy consideramos la sexualidad.
La iglesia católica en Inglaterra decidió colocar confesionarios de cristal tras denuncias de abuso sexual. ¿Es esta una solución real o se necesita algo más profundo?
En octubre de 2001, se dio a conocer la historia de un salvadoreño que vivió 32 años en la selva huyendo de una guerra que duró solo semanas. Una historia que refleja cómo el miedo puede dominar nuestras vidas.
Herman Hartwich resalta la importancia de construir un hogar sólido basado en los principios del Señor. Señala que, cuando llegan los hijos, los desafíos aumentan, pero los esposos deben estar de acuerdo en la disciplina y crianza. Con la gracia de Dios, cualquier dificultad puede superarse.
Herman Hartwich destaca tres claves para una relación de pareja saludable: cultivar el amor romántico, el respeto y la pasión; perdonar para ser perdonados; y enseñar a los hijos el valor del amor y el perdón a través del ejemplo de los padres.