Programas

20 noviembre, 2020

Jesús es el camino (2ª parte)

Ante el escepticismo actual sobre el mensaje del Evangelio, a menudo caemos en dudas o desánimo. Esta falta de fe no es exclusiva de nuestros tiempos; desde el nacimiento del movimiento cristiano existió. Sin embargo, vemos a un Cristo que prueba su amor una y otra vez, sin ser indiferente a quienes son detractores de la fe.
20 noviembre, 2020

Jesús es el camino (1ª parte)

La gente a menudo se resiste a recibir el mensaje del Evangelio por malas impresiones o decepciones con quienes se identifican como cristianos. ¿Sirven estos motivos como justificación ante Dios?
16 noviembre, 2020

Trastorno de personalidad narcisista (1ª parte)

La Psicóloga Yeny Kerikian nos enseña sobre trastornos de la personalidad, específicamente, el narcisismo. Te invitamos a conocer las características de una persona que sufre de un trastorno narcisista y qué podemos hacer para ayudarla.
13 noviembre, 2020

Razones para creer (19ª parte)

Al concluir la serie “Razones para creer”, hacemos un repaso de lo conversado y nos llevamos un desafío en cinco partes: orar, leer la Biblia, ser parte de una comunidad cristiana, servir a los demás y tomar riesgos.
13 noviembre, 2020

Razones para creer (18ª parte)

¿Es la fe una decisión o un regalo? ¿Debemos elegir tener fe activamente o ser pasivos y esperar que Dios nos dé el don? Veremos que la fe es tanto una elección como un don.
13 noviembre, 2020

Razones para creer (17ª parte)

Las dudas atormentan a muchas personas, algunas más que a otras. Podemos clasificarlas en normales, crónicas y enemigas. ¿Cómo nos afecta cada tipo de duda en nuestra fe?
13 noviembre, 2020

Razones para creer (16ª parte)

¿Obra Dios en respuesta a nuestras oraciones? El Espíritu de Dios habla y guía a individuos, siempre en armonía con la Palabra de Dios. Para Jesús, la oración era vital, fuente de dirección y energía.
12 noviembre, 2020

Razones para creer (14ª parte)

...Los expertos miden la solidez de una cosmovisión examinando sus respuestas en tres grandes áreas: la objetividad, la subjetividad y la intersubjetividad. […] Las respuestas de la cosmovisión cristiana en estas tres áreas son positivas, constructivas y sólidas...
11 noviembre, 2020

Razones para creer (13ª parte)

Estamos evaluando la coherencia de la cosmovisión cristiana desde una perspectiva posmoderna. Exploramos sus respuestas a temas importantes que enfrentamos: el sufrimiento, la identidad y la justicia.
11 noviembre, 2020

Razones para creer (12ª parte)

La cosmovisión cristiana es verdad; nos ayuda a entendernos a nosotros mismos y al mundo en el que vivimos, nos ilumina sobre el propósito de nuestra existencia y nos enseña cómo vivir.
10 noviembre, 2020

Razones para creer (11ª parte)

“He aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo” (Juan 1:29). Esta declaración describe la misión de Jesús usando el lenguaje del ritual de sacrificio en el culto judío. Jesús fue el Cordero provisto por Dios para pagar el precio de los pecados de la humanidad. Él es la única solución para nuestro pecado.
6 noviembre, 2020

Razones para creer (10ª parte)

...La misión de Jesús era mucho más que simplemente enseñar, sanar a algunas personas y mostrarnos cómo vivir. […] Jesús, el único que no tenía pecado, el Cordero de Dios, tomó sobre sí el castigo que merecían nuestros pecados...
6 noviembre, 2020

Razones para creer (9ª parte)

La vida, la muerte y la resurrección de Jesucristo dan testimonio de que este Dios creador y personal ama a la humanidad y tiene poder sobre la muerte, ¡nuestro último enemigo!
6 noviembre, 2020

Razones para creer (7ª parte)

No hay duda de que el mensaje cristiano depende completamente de la autenticidad e infalibilidad de la Biblia. Philip Nunn comparte sus investigaciones sobre su origen.
6 noviembre, 2020

Razones para creer (6ª parte)

El Dios creador y personal busca comunicarse. Lo vemos en las historias de Abraham y Moisés, quienes obedecieron a la voz de Dios, cada uno con su experiencia especial.
5 noviembre, 2020

Razones para creer (5ª parte)

En este programa, el autor del libro “Razones para creer” comparte dos historias personales “extrañas” que validan su experiencia sobre un Dios personal que desea comunicarse con nosotros.
5 noviembre, 2020

Razones para creer (4ª parte)

En este programa se analizan las tres huellas de la existencia de Dios: la lógica, la naturaleza y la moral, mostrando que el Dios de toda creación es personal y ama al que lo desea.
Elija su moneda
UYU Peso uruguayo