¿Qué quiere decir el Señor Jesús a los creyentes de Éfeso al mencionar que tiene en su contra el haber perdido su primer amor? ¿Habla del entusiasmo emocional de la conversión? En este programa discutimos el juicio del amor.
Sabemos que Jesús vendrá otra vez y esperamos su regreso pronto. Por ello, queremos estar preparados para cuando él vuelva. Debemos prestar principal atención al amor.
En la última parte de la entrevista con Rosario sobre su trabajo en el cuidado de personas mayores hablamos sobre las cosas que ha aprendido a lo largo de estos años de servicio.
¿Se confundieron Jesús y los apóstoles al señalar la venida del Señor como cercana? ¿Cómo debemos interpretar las distintas descripciones de los eventos que señalan su regreso? En este programa estudiamos algunos pasajes que generan dudas, descreimiento y, en muchos casos, esperanza.
En el cierre de esta serie de programas, vemos cómo el Padre nos dio su Gracia y todas las cosas con Cristo Jesús. Repasamos la obra poderosa y magnífica de Dios.
El método de Dios es darle al creyente una posición perfecta delante de Él y enseñarle a caminar en armonía con ella. En este programa veremos en qué consiste este camino y por qué quienes han resucitado con Cristo están muertos al pecado.
Puede ser mal utilizada o abusada. Es importante estar atentos a las justificaciones que se dan para continuar pecando o apostatar de la fe. Solo Dios produce santidad en nosotros.
En tiempos actuales, muchas personas parecen tener su propia esperanza y “Verdad” sobre la salvación. En este programa analizamos frases y concepciones que alejan el foco de Dios y el verdadero valor de las obras.
Existen personas con una tradición de fe y una vida intachable en su comportamiento social y familiar. No hacen mal a nadie y se esfuerzan por hacer el bien. Sin duda, son comportamientos admirables, pero no pueden sumar a la obra de Cristo.
Muchas personas intentan ganar el favor de Dios con actitudes, obras y sacrificios personales. Pero, ¿esto ayuda de alguna forma? En este programa abordamos ejemplos de obras religiosas que la gente se esfuerza en cumplir y la respuesta de Dios al respecto.
De Dios surge una lista interminable de beneficios. En este programa continuaremos nombrando algunos y veremos cómo, sin la caída, la oportunidad del hombre no sería la misma.
La gracia de Dios genera una lista interminable de beneficios para sus destinatarios. En este programa nombraremos algunos y veremos que sin Jesús sería imposible un panorama igual.
Cantamos, hablamos y entendemos que somos salvos por gracia, pero ¿a qué nos referimos? Veremos las características de Dios frente a la misericordia, la justicia y la ley. Es un regalo que debemos recibir con manos vacías.
El requisito para recibir es reconocer que somos impíos e indignos. Dependemos de la piedad y suficiencia de Jesús para acceder al perdón de pecados y la relación con Dios.
Comenzando una nueva serie, hablaremos de Dios, quien hizo posible el Plan de Salvación para todas las personas gracias al sacrificio de Jesús. Pero, ¿por qué un sacrificio si Dios es amor?
Jesucristo es la vida misma, y ha sido el hilo conductor de esta serie. Al encontrarlo y buscar su reino, vivimos con compromiso y a su servicio. El rechazo a la satisfacción personal requiere disciplina, y la honestidad y generosidad nos distinguen. Nuestra imagen, tanto física como espiritual, debe estar rendida al Señor para reflejarlo.
Mucha gente vive por y para la comida y la vestimenta. ¿Cuál debería ser la posición de quien busca el Reino de Dios? ¿Cómo deberían actuar los cristianos en la batalla por los derechos civiles?