PE-2787 | Autor: Esteban Beitze
Continuando con nuestro estudio sobre la vida del profeta Elías, llegamos a la pregunta: ¿Cómo reconocer la guía de Dios? Veamos preguntas que nos ayuden a tomar decisiones apropiadas.
Continuando con nuestro estudio sobre la vida del profeta Elías, llegamos a la pregunta: ¿Cómo reconocer la guía de Dios? Veamos preguntas que nos ayuden a tomar decisiones apropiadas.
Seguir la guía del Señor requiere fe en sus promesas. La guía del Señor es como manejar un auto: si estoy parado, me costará girar. Pero al ponerlo en movimiento, puedo girar fácilmente. Dios pide que nos movamos siguiendo sus instrucciones.
… Las pruebas en nuestra vida son necesarias. Nos enseñan la dependencia de Dios, nos llevan a perfeccionarnos, a crecer, a enseñar la paciencia, a animar a otros con nuestro ejemplo, a aprender a confiar en las promesas de Dios, a traer a luz pecados ocultos, y, sin lugar a duda, para glorificar a Dios…
… Elías seguramente no comprendía los caminos del Señor en este momento. Realmente, a veces los caminos del Señor son incomprensibles, pero a la larga vamos a reconocer que son los perfectos. […] Al quedar firmes en medio de las pruebas podemos animar a otros a tener la misma fe y ser de bendición…
… Las pruebas nos quieren enseñar más acerca de la persona de Dios. Elías conoció más la soberanía, la omnipotencia, y la sabiduría de Dios. […] En la soledad, allí junto al arroyo, Dios fue preparando a Elías para su ministerio, pero ¡Qué difícil es esperar la guía del Señor en una situación tan desesperante!…
Dios busca hoy siervos como Elías, que no se adapten a este mundo, sino que levanten bandera en el Nombre del Señor. ¿Serás un Elías? ¿Te podrá usar como siervo fiel en circunstancias adversas?
… Hubo un momento en la vida de Elías que él decidió acudir a la presencia de Dios. Se daba cuenta que sin Dios estaba perdido. […] La Palabra de Dios es bien clara en cuanto a las opciones que tiene cada persona. Jesucristo mismo nos dijo que había dos y sólo dos caminos para todo ser humano…
… Al estudiar el contexto en el que se encontraba Elías vemos que toda luz había sido extinguida, toda voz de testimonio había sido acallada, y la muerte espiritual se extendía. Pero a través de esta historia también veremos una palabra de ánimo, un ejemplo a seguir. Dios sigue buscando personas fieles en medio de la oscuridad…
El concepto de “Con todo, aún creo” se basa en la fe de personas que, a pesar de tener todo en contra, continuaron confiando en las promesas del Señor. En esta serie de programas evaluaremos nuestro estado en cuanto a la fe.
El concepto de “Con todo, aún creo” se basa en la fe de personas que, a pesar de tener todo en contra, continuaron confiando en las promesas del Señor. En este programa evaluaremos nuestro estado en cuanto a la fe.
Esta es la segunda parte de la historia de hombres y mujeres de fe, quienes siempre enfrentan un tiempo de dificultad, prueba, tribulación o soledad, pero “Con todo, aún creen.” Y eso marca la diferencia en sus vidas.
Creer significa confiar completamente en el Señor y contar con Su ayuda y Su Palabra. No tenga miedo, aunque haya sido abandonado por sus seres queridos; Jesucristo jamás lo abandonará.
En el capítulo 2, los amigos de Daniel son honrados y luego sentenciados a muerte por la misma persona. Permanecieron fieles, firmes y constantes incluso en las dificultades. ¿Y nosotros? ¿Somos sumisos a la voluntad de Dios?
Hasta sus enemigos reconocían la fidelidad de Daniel. ¿Cómo somos conocidos entre nuestros vecinos, compañeros de trabajo y amigos? ¿Somos fieles en las pequeñas cosas? De Daniel aprendemos que el sufrimiento no es en vano. El consuelo es que su fin será maravilloso.
Elías nos enseña lo que significa creer. Él estaba siempre en la presencia del Señor, lo que le daba autoridad y éxito ante el pueblo. Busquemos a Dios para que nos dé la visión correcta de las cosas. ¡Entrégate a Dios por entero y sin restricciones!
… Samuel sirvió al Señor y experimentó muchas bendiciones de Dios, pero también conocía muy bien las dificultades relacionadas con ese servicio. […] Samuel siempre luchó al lado de su Señor. No pensaba en sí mismo, sino buscaba honrar y engrandecer a su Dios…
El mayor monarca de Israel es, sin duda, el Rey David, quien, con sus aciertos y errores, demostró una fe genuina que lo hace estar entre los “Héroes de la fe” que estudiamos en esta serie de programas.
En Hebreos 11:32 vemos una lista de héroes de la fe, que únicamente son nombrados. Veamos la historia detrás de dos de esos nombres: Sansón y Jefté.
En este programa continuamos explorando las características de la fe de Gedeón y conoceremos la historia de Barac, quienes enfrentaron grandes batallas y se aferraron a las promesas de Dios.
Estudiamos la fe de Gedeón, un hombre llamado a realizar una difícil misión, pero con la clara dirección de Dios. ¿Cuál fue su respuesta?