PE-2729 | Autor: Esteban Beitze
Frente a la trágica realidad de la impureza, ¿cuál es la salida? El reconocimiento: primero, reconocer la fuente del problema, que es el pecado, y aceptar que nadie está libre de tentación.
Frente a la trágica realidad de la impureza, ¿cuál es la salida? El reconocimiento: primero, reconocer la fuente del problema, que es el pecado, y aceptar que nadie está libre de tentación.
Continuamos el estudio de Esteban Beitze sobre la lucha con la impureza. Aprendemos sobre los espirales descendentes que nos llevan al pecado. El Señor nos quiere ayudar, pero debemos decidir.
¿Cómo nos afecta espiritualmente la impureza? ¿Qué acciones diarias nos pueden arrastrar al pecado? Esteban Beitze continúa enseñando sobre la lucha contra la impureza.
Esteban Beitze introduce el problema de la impureza en el mundo y en nuestras iglesias. Las estadísticas demuestran que es un problema que nos atañe a todos. ¿Lo callaremos o lo afrontaremos de manera adecuada?
El pasaje de Romanos 13:10-14 nos hace un llamado a despertar, desechar las obras de las tinieblas y vestirnos de las armas de la luz. ¿Cuáles son las cosas que no nos permiten hacerlo?
¿Cómo eliminar las obras de las tinieblas y ser luz para quienes nos rodean, a pesar de sus actitudes? Vivimos en tiempos en que “la noche está avanzada” y “nuestra salvación está más cerca”.
La Palabra de Dios nos relata el avance de las tinieblas de este mundo, pero nos da esperanza de que el día se acerca. ¿Qué significan estos conceptos?, ¿qué debemos aguardar como hijos de Dios? ¿A qué cosas debemos estar atentos?
En la Palabra de Dios, encontramos alusiones al día y la noche, algunas literales y otras en sentido figurado. ¿A qué se refiere la Biblia en esos casos?
El conocimiento de Dios es tan importante ante la opresión y persecución como lo es la Palabra de Dios y el autoconocimiento espiritual, para no ser sorprendidos por ninguna situación.
El crecimiento en el conocimiento de Dios aumenta nuestra confianza en Él y nos prepara para las adversidades que prevé la Palabra de Dios para quienes siguen a Jesucristo.
La persecución y la tribulación son temas recurrentes en las cartas del Apóstol Pablo. ¿Cómo respondemos como cristianos ante las adversidades y la persecución?
El Señor nos advirtió sobre aflicciones futuras. La Iglesia ha padecido oposición y persecución, pero hoy la iglesia occidental disfruta, en su mayoría, del privilegio de la libertad de culto. ¿Estamos preparados?
Efesios, salvación, riqueza, fe y práctica.
En este programa escucharemos sobre los extremos teológicos y cómo pueden llevar al cambio de opinión sin el debido análisis y sin examinar el por qué, cuándo, cómo y qué se cree.
Ed Hindson y Mark Hitchcock plantean tres puntos a tener en cuenta al enfrentarnos a la Palabra Profética, a la que sin dudas debemos estar atentos: los acontecimientos, las interpretaciones y las especulaciones.
El autor Mark Hitchcock habla del peligro de caer en la tentación del Huerto del Edén, queriendo saber más que Dios sobre el regreso de Jesucristo y los acontecimientos finales. Enumera señales erróneas de cumplimiento profético y el cuidado necesario para no caer en tales extremos.
La Palabra Profética a la que debemos estar más atentos tiene que ver con la Venida de Cristo. Si la espera de este acontecimiento influyera en nuestra vida, nuestras vidas serían totalmente diferentes.
El 30% de las Escrituras eran proféticas cuando se escribieron. No en vano Dios les da tanta importancia, pero ¿cuál es el verdadero objetivo de estas palabras para nuestro caminar diario con el Señor?
Las últimas palabras de Jesús, tanto en el Evangelio como en Apocalipsis, están llenas de esperanza y promesas. Repasar estos pasajes alienta a los corazones cansados por las pruebas.
En este programa nos acercamos a lo que será vivir en los cielos y la nueva tierra que Dios el Padre establecerá para morar con sus hijos por siempre. Hay cosas dolorosas de este lado de la eternidad, pero no habrá memoria de ellas en el Reino eterno del Señor.