PE-1317 | Autor: Norbert Lieth
¿Se ha preguntado alguna vez en qué consistió el autoengaño de los cristianos de Laodicea? En este programa lo descubrirá, con ejemplos de la vida cotidiana.
¿Se ha preguntado alguna vez en qué consistió el autoengaño de los cristianos de Laodicea? En este programa lo descubrirá, con ejemplos de la vida cotidiana.
El significado práctico del mensaje a la Iglesia en Laodicea. El mensaje de la tibieza y cómo se llega a ella. Hablaremos del autoengaño de Laodicea y de cómo revertir esta situación.
Engañar a otros es grave y ser engañado es doloroso. Pero peor aún es engañarnos a nosotros mismos. El Señor utilizó las cuatro cosas cotidianas de Laodicea para crear un mensaje sobre su estado.
Nuestra culpa puede que esté perdonada, pero nuestra naturaleza pecaminosa y corrupta nos aqueja a diario. ¿De dónde provienen el enojo, la envidia y las discordias? Todo esto proviene de la afirmación del yo y de eludir la cruz. Estas verdades serán desarrolladas en este estudio bíblico.
La muerte expiatoria de Jesucristo en la cruz del Gólgota tuvo efectos profundos en diferentes aspectos. A menudo, solo contemplamos un lado de la cruz. Escucharemos sobre el “otro lado”: su efecto práctico en nuestra vida.
Muchas veces, la profecía bíblica entrelaza eventos cercanos con eventos de un futuro lejano, sin indicar el cambio de época. A veces, una profecía cercana se refiere también a otra más lejana. Es muy importante saber dónde hacer la separación. Se comparan Jeremías 50 y 51 con Apocalipsis.
Muchas veces la profecía bíblica entrelaza eventos cercanos con eventos futuros, sin indicar el cambio de época. A veces, una profecía cercana se refiere a otra lejana. Es fundamental saber dónde hacer la separación. Se compara Jeremías 50 y 51 con Apocalipsis.
Muchas veces la profecía bíblica entrelaza eventos cercanos con eventos futuros, sin indicar el cambio de época. A veces, una profecía cercana se refiere también a otra más lejana. Es importante saber dónde hacer la separación. Esto se ve en Jeremías 50 y 51.
En este programa, Herman Hartwich comparte las bases del perdón: el arrepentimiento, la petición de perdón y la purificación. El perdón cancela el pasado y nos permite comenzar de nuevo.
¿Sabe usted en qué consiste la apostasía? Descúbralo escuchando este programa del pastor Herman Hartwich.
El Señor viene pronto. ¿Qué tenemos por delante? Para encontrar respuestas a estas preguntas que nos atemorizan, consideremos los acontecimientos en la vida de los discípulos de Jesús. Aprendamos de ellos a confiar plenamente en nuestro Señor.
En cada una de las siete cartas, el Señor se presenta con un nombre diferente, el cual está en relación con el contenido de la carta. Marcel Malgo nos invita a repasar brevemente estas relaciones.
Belsasar, rey de Babilonia, es un ejemplo de cómo se cumplió la profecía de principio a fin. Dios ya está escribiendo un mensaje en “la pared de las naciones”.
“Frutos que permanecen” es el título de la meditación bíblica que Nelson Ferrando nos trae en esta hora. ¡Una meditación llena de desafíos!
Belsasar, rey de Babilonia, no estaba listo para el anuncio del juicio que le sorprendió. ¿Estamos listos para los acontecimientos que la palabra profética describe?
Es importante descubrir los principios espirituales sobre la profecía divina. La Biblia nos habla claramente de ellos, incluso en lo que respecta a Babilonia. Escucharemos más en esta segunda parte.
Puede que una profecía divina parezca nunca cumplirse. Pero de repente, como un rayo, llega el cumplimiento. “Babilonia” tiene un mensaje para dar. Lo compartiremos en 4 programas radiales.
Herman Hartwich nos guiará a examinar las tentaciones de Jesús en el desierto. Desglosará cada una de las propuestas que Satanás le hizo y las respuestas que Cristo dio, aplicándolas a nuestra vida hoy.
El que pregunta aprende, dice el dicho popular. En este programa, Herman Hartwich nos muestra la importancia de hacernos preguntas profundas, como: ¿a dónde iremos sin Dios? Veremos que Cristo es nuestro pan de vida y cómo obtener la vida eterna que nos prometió.