PE-2901 | Autor: Samuel Rindlisbacher
En esta serie sobre la Profecía en el Tabernáculo, hemos encontrado en cada elemento un significado que apunta a un solo lugar. En esta oportunidad estudiaremos el altar del incienso.
En esta serie sobre la Profecía en el Tabernáculo, hemos encontrado en cada elemento un significado que apunta a un solo lugar. En esta oportunidad estudiaremos el altar del incienso.
Dentro del estudio del Tabernáculo, continuaremos hablando del significado profético del candelabro, cuyas instrucciones de construcción fueron dadas por Dios. ¿Acaso es una figura del Evangelio?
… La luz del candelabro nos habla de Jesucristo, la luz del mundo. De él dice el salmista: «El que se cubre de luz como de vestidura, que extiende los cielos como una cortina». […] Leemos en Juan 8 que el Señor Jesús dijo: «Yo soy la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas…
Al hablar del Pan de Vida que es el Señor Jesús, podemos entender la profundidad de lo que ese concepto fue, es y seguirá siendo en la historia de Redención para la humanidad, siempre recordando el destino del pueblo escogido: Israel.
En el programa de hoy, escucharemos sobre el simbolismo del Pan y la Luz en el Tabernáculo.
Las paredes del Tabernáculo estaban unidas por un vínculo invisible. Sus paredes de oro reflejaban la luz del candelero. Lecciones prácticas para la iglesia hoy.
Las paredes del Tabernáculo eran de tablas de madera común, cubiertas con oro puro, una imagen de la Iglesia, compuesta por personas comunes cubiertas con la gloria de Cristo.
Los cimientos del Tabernáculo eran de plata, el dinero del rescate (Ex. 30 y 38). ¿Qué lección nos trae esto sobre nuestro fundamento?
La cortina de cuatro colores, visible solo desde dentro del Tabernáculo, muestra varias facetas del Ministerio y de la persona de Cristo. ¡Es importante conocer así al Señor para vivir un cristianismo equilibrado!
La cubierta de pelo de cabra nos muestra a Jesús como profeta. Al admirar la cuarta y más colorida cubierta, con querubines bordados, vemos la hermosura de Cristo descrita en los cuatro evangelios.
La sangre tenía un papel importante en el funcionamiento del Tabernáculo. En este programa, escucharemos el verdadero significado de la sangre en términos proféticos y cómo la Sangre de Jesús es única.
Luego de levantar la cubierta exterior del tabernáculo, encontramos otra cubierta roja hecha de pieles de carnero. Esta nos habla de la sangre de Cristo, en la cual hallamos el perdón y que limpia de todo pecado.
Continuaremos con la fuente o el lavacro que nos habla de la purificación diaria por la Palabra de Dios, y luego veremos las cubiertas que nos hablan de la protección y seguridad en Cristo.
El primer objeto en el tabernáculo, el altar de bronce, habla de la cruz como lugar de juicio y expiación. El segundo objeto, la fuente o lavacro, nos habla de la purificación diaria por la Palabra de Dios.
Este es el comienzo de un estudio detallado sobre el Tabernáculo, sus paralelismos con el Plan de Salvación y la persona de Jesucristo.
Este es el inicio de un estudio detallado, a través de varios programas, sobre el Tabernáculo y sus paralelismos con el Plan de Salvación y con la persona de Jesucristo.
El Señor llamó a Pablo en el camino a Damasco: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Dios lo baja del caballo en sentido literal y figurado. Dios humilla y levanta.
El Señor llamó a Pablo en el camino a Damasco: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Pablo dejó de ser un perseguidor para sufrir persecución. Dios hizo grandes cambios en él.
El Señor llamó a Pablo en el camino a Damasco: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Dios lo baja del caballo en sentido literal y figurado. Dios humilla y levanta.
El Señor llamó a Pablo en el camino a Damasco: Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? Después de escuchar aquella voz, su vida cambiaría radicalmente. ¿Acaso no podrá Dios hacer lo mismo en ti?